Yaguará, primer municipio con Plan de Desarrollo aprobado en el Huila
Escrito por Daniela Perdomo Reyes - 05/15/2024
El municipio ya cuenta con una hoja de ruta para la ejecución de proyectos por el bienestar social, la sostenibilidad económica y el fortalecimiento institucional.
El Concejo de Yaguará ha dado luz verde al Plan Municipal de Desarrollo «Yaguará para Todos», convirtiéndose en el primer municipio en el Huila en aprobar su plan de desarrollo. El proyecto, que detalla las metas y objetivos que guiarán la gestión del alcalde Lenin Trujillo y su equipo, fue aprobado de manera unánime por el cabildo.
El alcalde expresó su gratitud por el respaldo unánime y destacó el papel crucial de la comunidad en enriquecer el documento. «Con su participación generosa, contribuyeron a fortalecer un plan que impactará positivamente en nuestra querida Yaguará, tanto en su desarrollo social como material, con una inversión proyectada de aproximadamente 109 mil millones de pesos durante el cuatrienio», afirmó Trujillo.
El documento se estructura en dos componentes principales: estratégico y financiero, que incluyen el Plan Plurianual de Inversiones, así como capítulos dedicados a regalías, paz y salud territorial.
Leer también: APRUEBAN LEY DE ESTERILIZACIÓN DE PERROS Y GATOS EN COLOMBIA
El componente estratégico se desglosa en cuatro líneas fundamentales: Desarrollo Social para Todos; Transformación Económica y Sostenible; Ambiente como Principio de Vida; y Gobernanza con Eficiencia. Se contemplan 18 sectores de inversión asociados a estas líneas.
Uno de los pilares del plan es el impulso al desarrollo económico, con un enfoque especial en el turismo y el comercio como motores de la economía local. Se planea la mejora de la oferta turística, incluyendo accesibilidad en zonas rurales, así como la creación del Malecón sobre Betania y la construcción de un Parque Eco Turístico, el primero en el sur del país.
Trujillo también subrayó el compromiso de mejorar la infraestructura básica, como el suministro de agua en áreas urbanas, la competitividad a través del mantenimiento de vías rurales y la ampliación de obras de infraestructura vial con la implementación de placa huellas y adquisición de maquinaria amarilla para la red vial terciaria.
Además, se prevé la construcción de un nuevo edificio municipal y una estación de bomberos, así como programas de vivienda nueva y mejoramientos habitacionales tanto en áreas urbanas como rurales del municipio.