Gobernación impulsa herramientas digitales para MYPE
Escrito por Diego Andrés Marínez Polanía - 06/12/2025
Con el respaldo de MasterCard y Fundación Capital, el programa Strive Colombia llegó al Huila para impulsar la transformación en emprendedores.
El departamento del Huila se suma a la estrategia nacional de fortalecimiento empresarial con la llegada de Strive Colombia, una iniciativa financiada por MasterCard que busca mejorar la inclusión financiera y digital de las micro y pequeñas empresas (MYPE). El programa es implementado por Fundación Capital, con el respaldo de la Gobernación del Huila y su estrategia “Por un Huila Grande”.
Según el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Jorge Andrés Gechem Artunduaga, el objetivo inicial es beneficiar a los primeros 2.500 emprendedores, micro y pequeños empresarios del Huila con acceso gratuito a herramientas digitales, capacitación y acompañamiento técnico.
“Estamos buscando los primeros 2.500 emprendedores, micro y pequeños empresarios para que aprovechen esta oportunidad para su fortalecimiento, en el marco del memorando de entendimiento entre la Gobernación del Huila, el gobierno Por un Huila Grande y Fundación Capital”, destacó Gechem.
¿Qué ofrece el programa?
Los participantes seleccionados tendrán acceso gratuito a:
-
Capacitación virtual en soluciones financieras, digitales y marketing digital.
-
Un asistente virtual que brinda información, recursos y apoyo a empresarios.
-
Adopción de plataformas tecnológicas para la gestión eficiente de sus negocios.
-
Capacitación para acceder a créditos digitales de bajo monto.
-
Promoción del comercio electrónico.
-
Asesoría y acompañamiento técnico personalizado.
Además, los emprendedores podrán utilizar dos herramientas digitales innovadoras: Connertor y RedNodus, que ofrecen recursos actualizados del sector para optimizar la administración empresarial.
Un impulso para el crecimiento local
Strive Colombia busca fortalecer la resiliencia financiera de las MYPE, facilitar su relación con clientes, proveedores y empleados, y superar barreras estructurales para acceder a nuevas fuentes de financiación.
Las inscripciones ya están disponibles a través del siguiente enlace:
👉 https://forms.gle/8cyUT9rJrPucmMBw7

La invitación está abierta a todos los emprendedores y empresarios del departamento interesados en avanzar hacia un modelo de negocio más competitivo, digital y sostenible.