Seleccionan los mejores proyectos en investigación ambiental del Huila
Escrito por Diego Andrés Marínez Polanía - 11/23/2024
Cuatro iniciativas académicas tuvieron la más alta calificación y se hicieron acreedoras al premio de 12 millones de pesos para desarrollar sus proyectos de investigación en humedales y el Bosque Seco Tropical.
Con la postulación de 22 propuestas de instituciones educativas, juntas de acción comunal y organizaciones ambientales, se seleccionaron los mejores proyectos de la convocatoria dirigida a procesos de investigación desarrollado en ecosistemas estratégicos del Huila.
La convocatoria liderada por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM, evaluó las experiencias orientadas a la generación de conocimiento frente a los ecosistemas de humedal y de bosque seco tropical del departamento del Huila.
“Buscando apoyar a la academia en procesos de investigación relacionados con el bosque seco y los humedales recibimos 22 propuestas que fueron analizadas por un equipo técnico de la CAM, seleccionando cuatro proyectos de investigación de vital importancia para nuestro departamento”, aseguró Katherine Arenas, bióloga de la CAM.
La profesional de la entidad ambiental aseguró que estas cuatro propuestas fueron reconocidas como las mejores, entre otros aspectos, por encontrarse enmarcadas dentro de las líneas de investigación de: fauna y flora asociada, interacciones ecológicas, bioindicadores de calidad del ecosistema, caracterizaciones sociales, prediales, ambientales; hidrogeología, hidrología y ecoturismo.
“Dos de estos proyectos están enfocados en la conservación y el conocimiento del bosque seco tropical de la zona norte del Huila donde están ubicados los mayores parches del ecosistema más estratégico y amenazado del Huila”, explicó la bióloga de la corporación ambiental.