Canción actual

Título

Artista


Turismo religioso en el corazón del Huila

Escrito por - 04/15/2025

Banner Rinnos Pizza

Más allá de sus paisajes imponentes y su riqueza ancestral, el departamento Huila se consolida como un referente nacional para los viajeros.

Nuestras Noticias

El Huila se ha posicionado como un destino privilegiado para el turismo en Colombia. Su vasta herencia espiritual, reflejada en imponentes templos coloniales, santuarios de peregrinación y joyas arquitectónicas, que atrae cada año a miles de visitantes.

Aqui un listado de algunos lugares y sitios de peregrinación para esta Semana Santa.

1. Catedral Inmaculada Concepción de Neiva, ubicada en el corazón de la capital huilense. Esta majestuosa obra, diseñada por el arquitecto franciscano holandés Antonio Stoute, comenzó su construcción en 1914 y fue culminada cinco décadas después. Con una planta en forma de cruz latina y un estilo gótico imponente, la Catedral se convierte en punto obligado para turistas y creyentes.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

2. Templo Colonial de Neiva, el más antiguo de la ciudad. Construido en 1791, conserva su estructura original pese a los daños sufridos en el terremoto de 1967. Su altar ha sido testigo del paso de personajes ilustres como Simón Bolívar y el escritor José Eustasio Rivera, lo que le otorga un valor histórico y cultural incalculable.

Templo Colonial Neiva, Huila – Colombia – Colombia

3. Basílica de Nuestra Señora de Las Mercedes: En el occidente del departamento, el municipio de Nátaga acoge a uno de los destinos de peregrinación más importantes del Huila: la Basílica de Nuestra Señora de Las Mercedes. Con su impresionante arquitectura de cuatro naves y una cúpula hexagonal, esta iglesia recibe a miles de devotos, especialmente durante la Semana Santa, quienes acuden a agradecer milagros y elevar sus plegarias.

Turismo Huila - Destino detalle

4. Santuario de la Virgen de Aránzazu: ubicado entre los municipios de Suaza y Timaná, se convierte en un espacio de encuentro espiritual. Su fiesta patronal, entre el 3 de agosto y el 9 de septiembre, es uno de los eventos religiosos más concurridos de la región. El recorrido hasta este lugar, de más de 180 kilómetros desde Neiva, vale cada minuto por la paz y recogimiento que ofrece.

BANNER ECOPETROL

5. Gruta de Santa Rosalía: Ubicada en el municipio de Palermo (la cara Linda del Huila) se ha convertido en un sitio de oración y consuelo, especialmente para quienes enfrentan enfermedades. Dedicada a la patrona de los enfermos, esta gruta acoge a decenas de fieles en Semana Santa y como destino turístico religioso predilecto del occidente del Huila desde su consagración en 1920.

Gruta de Santa Rosalía en Palermo Huila. Colombia. - YouTube

El Huila reafirma así su riqueza espiritual y cultural, ofreciendo a sus visitantes una experiencia única donde la historia, la arquitectura y la fe se entrelazan para contar el alma de un territorio que no solo se contempla, sino que también se vive.

BANNER FUNDAUTRAHUILCA

SUSCRÍBETE

¡RECIBE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS, MANTENTE ACTUALIZADO DE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN Y DEL PAÍS!

Al suscribirte, proporcionas información personal que utilizaremos exclusivamente para los fines de la suscripción. Respetamos tu privacidad y cumplimos con todas las leyes de protección de datos.Descargar
Diego Andrés Marínez Polanía

Diego Andrés Marínez Polanía

Locutor y Control Máster Neiva Estéreo 93.8FM, es Locutor y Comunicador Social en proceso de formación. Amante del deporte, la escritura y la música. Soñador, solidario, sencillo y humilde.

Facebook Logo Instagram Logo

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Facebook Twitter Instagram TikTok WhatsApp